Hola chicas! ¿Y por qué no también chicos?
Las manos son nuestra carta de presentación. ¿Nunca les pasó que van a la manicura para relajarse y mimarse y no fue lo que esperaban o les cobraron mucho por nada? Hoy les voy a mostrar tips y productos para hacerte las manos vos misma sin salir de la comodidad de tu casa y para que realmente tengas un momento para vos.
Para empezar vamos a empezar con un tip que yo hago, la verdad lo descubrà por casualidad (tampoco debe ser oh descubrimiento) pero si noté que me mejora las uñas y las deja mas lindas. Todo empezó cuando me saqué las uñas esculpidas y las mÃas me quedaron un poco dañadas, super deshidratadas, feas.. les puse un poco de aceite de almendras y voila! En minutos mis uñas absorbieron todo el aceite, realmente lo necesitaban. Todas aquellas personas que vayan a hacerse las manos con su manicura sabrán de algún aceite o algo seguramente les apliquen pero cuando van a comprarlo les piden mucho por el y la verdad no hay como el aceite puro. Mi manera de aplicarlo es retirarme el esmalte por la noche y aplicarme el aceite y dejarlo actuar mientras duermo, primero para que absorba lo mas que pueda y además para que mis uñas respiren y no estén permanentemente esmaltadas. Eso también ayuda a evitar que se pongan amarillas. El aceite lo conseguà en una dietética y me salió $43.
Paso a seguir: cutÃculas. Tema delicado. Las cutÃculas protegen nuestras uñas de todo tipo de infecciones, mugre y si las dañamos podemos infectarnos y ademas nuestra uña puede crecer mal. También al cortarlas, crecen mas duras y rápido, por eso siempre lo mejor es suavizarlas y empujarlasun poco con una esteca o por ejemplo yo lo hago con mi propia uña. Pero es cierto que a veces la cutÃcula esta muy larga y aunque la empujemos no queda bien, por eso si la cortamos tenemos que estar seguras de que los productos estén esterilizados y que el alicate tenga buen filo para cortar de una y no estar manoseando mucho esa zona tan delicada. En este caso el removedor que yo elijo también es de la lÃnea Thuya, aplicamos y luego de un minuto removemos. Y alicate estoy usando uno de Revlon que la verdad me dio muy buen resultado, a veces es medio difÃcil de conseguir pero si quieren ir por uno, una lÃnea muy buena es la lÃnea Mundial, no son económicos y según el modelo varÃa el precio, pero si lo cuidamos, tenemos un alicate para toda la vida.
Luego de remover las cutÃculas pasamos al esmaltado. Lo hacemos en tres pasos: Base, Esmalte y Top Coat. Empezando por la base, tenemos varias. Hay para uñas débiles, para evitar que la uña se ponga amarilla y el que más se usa generalmente, la base de porcelana, es mate y sirve para rellenar todas aquellas grietas que tengamos y dejar bien lisa y pareja la uña para que el esmalte dure más y la textura quede perfecta. En este caso yo estoy usando el Nail Rehab de Sally Hansen que sirve para mejorar nuestras uñas y también funciona como base de porcelana. Al contrario de las tradicionales, no es mate y como también es tratamiento podemos usarla sola porque tiene un color rosa suave.
Esmalte en este caso estoy usando un clásico rojo, el 08 Passion Red de Maybelline super stay 7 days. Este esmalte esta muy bueno, no dura 7 dÃas pero 4 seguro, es mas bien geloso y el pincel es super ancho. Aplicamos una capa y dejamos secar. Como ahora estamos tratando el tema de tomarnos la manicura como un momento para nosotras, lo ideal es dejar secar el esmalte mientras escuchamos música, miramos una peli.. pero como no siempre podemos hacer esto, también es bueno tener a mano un buen secaesmalte, en mi caso como pueden ver en la foto esta super agotado porque la verdad es excelente, es el acelerador de secado de Cutex. En su momento lo pague $11, baratÃsimo y super rendidor. Seguramente repita. Luego de aplicar el esmalte, esperamos un minuto y aplicamos el aceite secante, antes de pasar otra capa, nos lavamos las manos o retiramos el excedente porque sino va a resbalar. Como querÃa lograr un color rojo pero más tirando a naranja como segunda capa apliqué el color 109 capricho de la lÃnea IDI y queda un rojo bien vivo. Lindo esmalte, seca en 60 segundos, lo pagué $20, la verdad un producto para comprar.
Por último para cerrar bien y cuidar que el esmalte nos dure lo mas posible y quede con mucho brillo, aplicamos Top coat o como yo en este caso, brillo. Estoy usando el ultra brillo reflex protection de Thuya que da muchisimo brillo y proteje más el esmalte, este uso como opción económica, alrededor de $60, aunque debo decir que el mejor Top Coat que probé es el Mega Shine de Sally Hansen. Excelente producto, si pueden probarlo no lo duden!
Asà que hasta acá estarÃamos por el dÃa de hoy, la verdad son varios pasos pero usando los productos adecuados es algo que hacemos una o dos veces por semana, a mi me gusta más hacérmelo a mi mismo porque es un momento que me tomo para conectarme conmigo misma y desconectar escuchando músisca, viendo una serie, porque tengo las uñas fresquitas y no me puedo mover jiji
Yyy para todas aquellas chicas que siempre pasan por el blog GRACIAS, estoy cambiando algunas cosas, volvà a cambiar el diseño porque con la plantilla anterior tenÃa algunos temitas pero esta también me gusta mucho ¿ A ustedes? Ah! Y también ahora pueden comentar con Facebook, para todas aquellas personas que no tengan cuenta de Google o simplemente les de fiaca y estén logueadas con la red social, pueden dejar sus comentario y sugerencias. FELIZ PRIMAVERAAA!!♥♥ Hermosa semana y mucha buena vibra para todos. Besos :)
Mar♥
hola linda!!! Muy buenos tips y preciosos los esmaltes!
ResponderEliminarSaludos y seguimos en contacto!
Gracias! Claro que seguimos en contacto :)
Eliminar